Conoce los aspectos claves en el Tratamiento Biomédico de niños con TEA

La mayoría de los padres de niños con trastornos del espectro autista (TEA) renuncian al tratamiento dietético de sus hijos, debido a que no logran ver ninguna mejoría o avance. Esto se debe a que solamente se enfocan en llevar una dieta libre de gluten y lácteos, sin tomar en cuenta otros aspectos que son claves e importantes en la alimentación, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Conocer y controlar las sensibilidades alimentarias propias

Muchas veces no se sabe a qué otros alimentos el sistema inmunológico pudiera estar reaccionando. Al exponer al niño a consumir alimentos a los cuales podría presentar algún tipo de sensibilidad, se contribuye simultáneamente con el desarrollo del intestino permeable, condición que permite el paso de partículas no digeridas, difíciles de reconocer al interior del cuerpo, causando intoxicación e inflamación no solo a nivel intestinal sino también en cualquier parte del organismo, incluyendo el cerebro. La existencia de un intestino permeable genera la limitación en la absorción de nutrientes esenciales por lo que se origina un déficit nutricional.

Remover el consumo de maíz y arroz

Al realizar una dieta libre de gluten, se busca como alternativa dar alimentos llamados “gluten free”, sin embargo estos son preparados a base a maíz y arroz. Estos son alimentos que contienen proteínas similares al gluten y el cuerpo al verlos reacciona ante ellos como enemigos y los ataca.

Controlar la cantidad de ingesta de carbohidratos

En algunos casos se suele dar mucha cantidad de carbohidratos a través de frutas y harinas a base de tubérculos, estos alimentos al ser ricos en azucares, puede aumentar la disbiosis intestinal, causando su sobre crecimiento, contribuyendo con la intoxicación e inflamación.

Aumentar el consumo de grasas saludables

Cuando existe un bajo consumo de grasas saludables, esto limita el desarrollo y comunicación adecuada entre neurona y neurona, viéndose afectado del desarrollo neurológico de estos niños. La misma deficiencia no permite que el sistema inmunológico reaccione adecuadamente

Eliminar alimentos como soja, levaduras, embutidos y pescados grandes de mar

Estos son alimentos que los niños comúnmente no pueden tolerar, debido a que sobre estimulan el sistema inmunológico.

Combatir los microorganismos patógenos o flora bacteriana disbiotica

La mayoría de estos niños presentan una microflora intestinal mala o disbiótica, lo que origina una mayor producción de toxinas, las cuales tienen la capacidad de limitar el metabolismo de ciertos nutrientes causando toxicidad o déficit nutricional.

Tratar de controlar el ambiente tóxico del niño

Reducir el contacto con ondas electromagnéticas, conservantes, colorantes, pesticidas, etc.

Todos estos aspectos contribuyen a que el niño se mantenga inflamado, intoxicado y con falta de nutrientes, y que presenten síntomas como, ansiedad, depresión, dificultad para el habla, poca socialización, falta de obediencia a llamados, hiperactividad, agresividad, comportamiento repetitivo, etc.

[Te puede interesar: Utensilios de cocina tóxicos para la salud]

Es por ello que nuestro equipo de nutricionistas especialistas en autismo te recomienda aplicar un tratamiento biomédico 3R, basado en:

1. REMOVER

  • Continuar estrictamente con una dieta libre de gluten y caseína.
  • Remover de la dieta aquellos alimentos que causen sensibilidades, alergias y/o intolerancias alimentarias propias.
  • Remover maíz y arroz.
  • Controlar la cantidad de carbohidratos como tubérculos, plátano, granos, frutas, etc, según los requerimientos diarios del niño.
  • Eliminar alimentos a base de soja, levaduras, pescados grandes de mar, debido a que contienen metales pesados y embutidos.
  • Destruir todos los microorganismos patógenos presentes en el intestino.
  • Disminuir el entorno toxico, evitar las ondas electromagnéticas, conservantes, colorantes, pesticidas, etc.

2. REPONER

  • Con alimentos naturales, orgánicos y tolerables por el niño.
  • Aumentar el consumo de grasas buenas como: aguacate, aceites de oliva, ajonjolí, coco, frutos secos (según tolerancia), etc.
  • Aumentar el consumo de vegetales como zanahoria, brócoli, remolacha, acelgas, entre otros. A su vez el aumento de proteínas como pollo, carnes, cerdo, huevo, etc.
  • Con apoyo de tratamientos médicos para erradicar esos microorganismos no beneficiosos presentes en el intestino.
  • Suplementar con microrganismos buenos, como probióticos o con alimentos fermentados como el repollo fermentado o yogurt de coco.
  • Con apoyo de terapia psicológica para mejorar las destrezas motoras y conductuales causadas por el mismo desbalance metabólico a causa de los alimentos.

3. RECUPERAR

  • Removiendo y reponiendo logramos desintoxicar, desinflamar y nutrir al niño con TEA y con ello se logra recuperar su intestino, su cerebro y las posibles alteraciones metabólicas que presente.

Es por esto que Nutriwhite siempre te recomienda aplicar un tratamiento biomédico completo que se ajuste individualmente a cada niño.

Referencias Bibliográficas:

Garcia-Penas JJ. Autism spectrum disorder and epilepsy: the role of ketogenic diet. Rev Neurol [Revista en internet]. 2016 [citado 22 nov 2016]; 62 Suppl 1:S73-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26922962

Cárdenas Antonia, Paul María A, Correa Catalina, Valderrama Sebastián, Cerda Jaime, Lizama Macarena. Perfil de morbilidad en adolescentes chilenos con síndrome de Down. Rev. méd. Chile  [Internet]. 2016  Ago [citado  2016  Dic  14] ;  144( 8 ): 998-1005. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?=sci_arttext&pid=S0034-98872016000800006&lng=es.  http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016000800006.

Escrito por:
Equipo Editorial NutriWhite
Equipo de especialistas de NutriWhite
Boost your health with Immunonutrition
All symptoms and diseases start in the gut. Heal your gut through Immunonutrition.
Book your consultation plan
Escrito por
El equipo editorial de NutriWhite
No items found.
Keep reading...
Relationship between immune system inflammation and food

Discover whether eating habits are related to the immune system and inflammatory processes in the body in the short and long term.

Última actualización
13/7/25
How does magnesium help children with attention deficit and hyperactivity?

Discover how magnesium can help improve the symptoms of children with attention deficit hyperactivity disorder.

Última actualización
15/7/25
Autism: treatment options and myths you should know

Learn about autism, its characteristics, the treatment options available today to improve symptoms, and the myths that surround it.

Última actualización
15/7/25
Vitamin C: How does it help our immune system?

Do you want to know how vitamin C really works? We explain its effect on the immune system through an immunonutrition approach.

Última actualización
15/7/25
Intermittent Fasting: What It Is, Myths, and Recommendations for Doing It

Learn about what intermittent fasting is, its benefits, types, and the relationship between intermittent fasting and weight loss.

Última actualización
15/7/25
Insulin and weight loss: what is their relationship and tips for losing weight

Learn about the relationship between insulin and weight loss to apply it to a healthy lifestyle that improves your health.

Última actualización
15/7/25