Ayuno Intermitente y Ciclo Menstrual: Recomendaciones

El ayuno intermitente puede no ser igual de beneficioso para las mujeres en comparación con los hombres.

El control del azúcar en sangre empeoró en las mujeres después de tres semanas de ayuno intermitente, lo cual no fue el caso en los hombres.

También, se han observado cambios en el ciclo menstrual debido a la restricción calórica, pues cuando la ingesta es muy baja se afecta la secreción de GnRh que ayuda a liberar FSH y LH alterando de este modo el ciclo menstrual.

Aunque no hay estudios comparables en humanos, las pruebas en ratas han demostrado que de 3 a 6 meses de ayuno en días alternos causaron una reducción en el tamaño de los ovarios y ciclos reproductivos irregulares en ratas hembras.

Por lo que, en definitiva, las mujeres que inician esta práctica deberían optar por períodos de ayuno más cortos. Sin embargo, sigue teniendo beneficios para ellas también. Hay estudios que demuestran que el ayuno:

  • Ayuda a disminuir la presión arterial y el colesterol
  • Ayuda a controlar y reducir el riesgo de presentar diabetes
  • Facilita la pérdida de peso
  • Reduce la inflamación

Recomendaciones para el ayuno en mujeres

En mujeres recomiendan aplicar los siguientes métodos, controlando de manera diferente el período de tiempo:

  • Ayuno de 12h a 16 horas, 2 o 3 días a la semana no consecutivos.
  • Ayuno de 24 horas, máximo dos días a la semana; no consecutivos.

Igualmente, durante en tu ciclo menstrual hay algunas diferencias; al momento de tu ovulación, naturalmente puedes tener más antojos o ansiedad por comer, por lo que te irá bien con ayunos un poco más cortos de 12 horas, igual que durante tu menstruación.

Cuando ayunes, no sólo haz ayuno de comida, también toma un reposo de otras actividades cotidianas como: desconéctate de las redes sociales, trata de hacer ayuno cuando estés en tu hogar, evita realizar actividades extenuantes, descansa suficiente.

Busca asesoría, no realices ayunos prolongados por tu cuenta, por eso muchas religiones que hacen ayunos semanales o periódicos lo hacen en grupo porque de esta manera es un poco más fácil, porque hay un soporte, personas que están viviendo lo mismo que tú, personas con experiencia en realizarlo.

¿Cuándo NO es recomendable hacer ayunos?

  • En un momento estresante porque esto aumenta la liberación de cortisol y favorece el apetito, entonces pierde efectividad todo lo que estás tratando de hacer: ayunar, realizar tus actividades cotidianas, etc.
  • Cuando estás por tu cuenta, sin estar informados, y sin la asesoría adecuada.
  • Si presentas una disbiosis fuerte o una intoxicación por metales, ya que puede favorecer la aparición de efecto day-off
  • Si tienes problemas con tu vesícula biliar, hacer ayunos prolongados no es lo más recomendable.

Si quieres saber un poco más acerca de esta práctica o quieres una evaluación personalizada para saber si esta es una práctica que va ayudar a mejorar tu salud, contáctanos: info@nutriwhitesalud.com | +58 (414) 925-3088

Y así juntos ver cómo puede adaptarse esta práctica de la mejor forma a tu estilo de vida y a través del Protocolo 3R de Inmunonutrición.

REFERENCIAS

https://www.fisicologia.com/2018/07/22/ayuno-intermitente-en-la-mujer-guia-para-principiantes/

Written By:
NutriWhite Editorial Team
Equipo de especialistas de NutriWhite
Boost your health with Immunonutrition
All symptoms and diseases start in the gut. Heal your gut through Immunonutrition.
Book your consultation plan
Escrito por
El equipo editorial de NutriWhite
No items found.
Keep reading...
Relationship between immune system inflammation and food

Discover whether eating habits are related to the immune system and inflammatory processes in the body in the short and long term.

Last updated
13/7/25
How does magnesium help children with attention deficit and hyperactivity?

Discover how magnesium can help improve the symptoms of children with attention deficit hyperactivity disorder.

Last updated
15/7/25
Autism: treatment options and myths you should know

Learn about autism, its characteristics, the treatment options available today to improve symptoms, and the myths that surround it.

Last updated
15/7/25
Vitamin C: How does it help our immune system?

Do you want to know how vitamin C really works? We explain its effect on the immune system through an immunonutrition approach.

Last updated
15/7/25
Intermittent Fasting: What It Is, Myths, and Recommendations for Doing It

Learn about what intermittent fasting is, its benefits, types, and the relationship between intermittent fasting and weight loss.

Last updated
15/7/25
Insulin and weight loss: what is their relationship and tips for losing weight

Learn about the relationship between insulin and weight loss to apply it to a healthy lifestyle that improves your health.

Last updated
15/7/25