El poder de fermentar vegetales

Los alimentos fermentados son potentes desintoxicantes, ya que ayudan a descomponer y eliminar toxinas de tu cuerpo. Además ayudan a mejorar la flora bacteriana ya que aporta una gran cantidad de bacterias beneficiosas que desempeñan una serie de funciones sorprendentes:

  - Ayudan a una mejor digestión y absorción de los alimentos.

  - Producción y absorción de vitaminas (B12, K).

  - Disminuyen el riesgo de cáncer, principalmente de colon.

  - Mejoran su estado de ánimo y salud mental.

  - Ayudan a prevenir el acné.

Fermentar tus vegetales es sencillo

Sólo necesitas el vegetal a fermentar, agua de mar (o agua de apio o agua de célery), un envase de vidrio y seguir este paso a paso:

  1. Elige tus vegetales a fermentar, considera siempre tus sensibilidades. El repollo es el vegetal por excelencia porque se prepara el “chucrut” pero lo puedes hacer casi con cualquiera. Por ejemplo: pepino, remolacha, etc.

  2. Lava los mismos con abundante agua quitando residuos y contaminantes.

  3. Ralla, corta o tritura los vegetales, procurando que sea de forma uniforme, lo cual depende si los vas a usar como entrada, condimento, aperitivo. Entre más pequeños más fáciles de fermentar.

  4. Colócalos en un envase de vidrio de preferencia los que cierran herméticamente y de boca ancha. Utiliza un machacador para aplastar los vegetales hasta llenar el frasco y eliminar las bolsas de aire.

  5. Agrégales agua de mar hasta quedar tapados. Esto suprime el crecimiento de bacterias indeseables. Si no tienes Agua de mar, puedes sustituir por jugo de apio (célery).

  6. Cubre con una hoja de col y procede a sellar el frasco.

  7. Reserva el frasco en un lugar cálido y ligeramente húmedo de aproximadamente 20-24 ºC durante 24 a 96 horas. Aquí activas el Proceso de fermentación.

  8. Finalmente guárdalos en el refrigerador para frenar el proceso de fermentación.

  9. Recomendación, registra todo de tus fermentados: qué ingredientes usaste, fecha de elaboración, días de fermentación, para que poco a poco encuentres el punto perfecto de tu propia receta.

Written By:
NutriWhite Editorial Team
Equipo de especialistas de NutriWhite
Boost your health with Immunonutrition
All symptoms and diseases start in the gut. Heal your gut through Immunonutrition.
Book your consultation plan
Escrito por
El equipo editorial de NutriWhite
No items found.
Keep reading...
Relationship between immune system inflammation and food

Discover whether eating habits are related to the immune system and inflammatory processes in the body in the short and long term.

Last updated
13/7/25
How does magnesium help children with attention deficit and hyperactivity?

Discover how magnesium can help improve the symptoms of children with attention deficit hyperactivity disorder.

Last updated
15/7/25
Autism: treatment options and myths you should know

Learn about autism, its characteristics, the treatment options available today to improve symptoms, and the myths that surround it.

Last updated
15/7/25
Vitamin C: How does it help our immune system?

Do you want to know how vitamin C really works? We explain its effect on the immune system through an immunonutrition approach.

Last updated
15/7/25
Intermittent Fasting: What It Is, Myths, and Recommendations for Doing It

Learn about what intermittent fasting is, its benefits, types, and the relationship between intermittent fasting and weight loss.

Last updated
15/7/25
Insulin and weight loss: what is their relationship and tips for losing weight

Learn about the relationship between insulin and weight loss to apply it to a healthy lifestyle that improves your health.

Last updated
15/7/25