“SAYU”: La cura o terapia del agua tibia

Mantener las células “limpias” y sanas puede parecer un reto en la época tan acelerada en la que vivimos, pero realmente puede llegar a ser muy sencillo si adquirimos nuevos hábitos saludables. Esta terapia trata acerca de remover los AHAL -Azúcar, Harina, Alcohol y Lácteos- y en ayunas de forma interdiaria, ingerir agua tibia (entre 36 y 37°C).

El método “SAYU” o terapia del agua tibia, parece ser beneficioso para la salud, pues está relacionado con la mejora de diversas patologías y sintomatologías, tales como:

  • Dolor de cabeza y migrañas.
  • Presión sanguínea alta o baja.
  • Dolores en articulaciones.
  • Taquicardia.
  • Epilepsia.
  • Hiperlipidemia.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Enfermedades relacionadas con útero y orina.
  • Asma, tos.
  • Enfermedades relacionadas con visión, audición y garganta.

¿Cómo lo puedes hacer? ¡Muy fácil!

  • Cada mañana de forma interdiaria, es decir, un día sí, un día no.
  • Beber agua tibia en ayunas. Puedes iniciar con pequeñas cantidades, por ejemplo ½ vaso (120 mL) de agua tibia, e ir aumentando la cantidad de forma paulatina, hasta llegar a 3 o 4 vasos -cada vaso de 240 mL.
  • Sin consumir ningún alimento, hasta pasados 45 minutos.

“SAYU” sugiere hacer un hábito, el beber agua tibia.

A diario consumimos agua fría de nevera o con hielos agregados, y esto resulta tener efectos negativos para la salud, por nombrar algunos de ellos:

  • Afecta la irrigación sanguínea.
  • Se pueden desarrollar problemas en el hígado.
  • Afecta paredes internas del estómago e intestino grueso.
  • Puede dificultar la digestión de alimentos.

En el 2019 Qiangjun Wang y colaboradores, estudiaron el efecto que tiene beber agua tibia sobre la salud intestinal, específicamente inmunidad y microbiota intestinal.

Utilizaron conejos para el estudio, dividiéndolos en dos grupos: El grupo número 1 llamado WW -Warm Water- y el grupo número 2 llamado CW -Cold Water-.

  - Entre los resultados destacó que la expresión de citocinas proinflamatorios a nivel de yeyuno; estaban significativamente reducida en el grupo WW, en comparación con el CW.

  - Así mismo, encontraron relevante la abundancia de microorganismos beneficiosos, tales como Ruminococcaceae_UCG-009 y Coprococcus spp., que aumentaban con la edad de los conejos. Lo que sugiere madurez de la microbiota y posible mantenimiento de la homeostasis o equilibrio a nivel intestinal con el paso de los años.

  - Concluyeron que ingerir agua tibia promueve la salud intestinal del huésped con la abundancia de estos microorganismos beneficiosos; a diferencia del grupo que consumió agua fría (CW) quienes tenían abundantes Lachnoclostridium y Parabacteroides. Este último, relacionado con Clostridium difficile, y presencia de diarreas, así como el desarrollo de Enfermedad de Crohn.

  - Por lo tanto, el riesgo de diarrea fue bajo en el grupo 1, lo que sugiere que ingerir agua tibia puede optimizar la microflora intestinal al incrementar los microorganismos beneficiosos y reducir los patógenos.

En línea con lo mencionado, Chevalier, et al. en el 2015 y Worthmann y otros en el 2017 coinciden con que, las temperaturas frías pueden cambiar la composición y la función de la microbiota intestinal, impidiendo la salud humana, especialmente en los niños que tienden a ser más vulnerables a sufrir enfermedades gastrointestinales, como la diarrea.

En NutriWhite también sabemos la importancia de la microbiota intestinal, sobre todo por su papel inmunomodulador y para la salud intestinal.

Por eso, al aplicar Protocolo 3R y alimentarte con alimentos amigos, garantizas que tu microbiota amiga también obtenga los nutrientes que necesita para crecer y proporcionarte a su vez micronutrientes específicos para tu salud.

Hacemos especial hincapié en Remover aquellos alimentos enemigos que alimentan la microbiota enemiga, como azúcar, lácteos, cereales y procesados. Pero a su vez también queremos darte herramientas, por lo que te ofrecemos un sinfín de ideas de recetas que puedes intentar para ayudarte a mantener tu salud intestinal y la de tu microbiota.

REFERENCIAS

  1. https://www.omnitural.com/post/5/sayu-japons-agua-bendita
  2. https://www.sanatuser.com/sayu/
  3. Qiangjun Wang, et al. (2019) Drinking WarmWater Improves Growth Performance
  4. and Optimizes the Gut Microbiota in Early Post Weaning Rabbits during Winter. PubMed.
  5. Chevalier, C., et al. (2015) Gut Microbiota Orchestrates Energy Homeostasis during
  6. Cold. [PubMed]
  7. Worthmann, A., et al. (2017) Cold-induced conversion of cholesterol to bile acids in mice shapes the gut microbiome and promotes adaptive thermogenesis.  [PubMed]

Written By:
NutriWhite Editorial Team
Equipo de especialistas de NutriWhite
Boost your health with Immunonutrition
All symptoms and diseases start in the gut. Heal your gut through Immunonutrition.
Book your consultation plan
Escrito por
El equipo editorial de NutriWhite
No items found.
Keep reading...
Relationship between immune system inflammation and food

Discover whether eating habits are related to the immune system and inflammatory processes in the body in the short and long term.

Last updated
13/7/25
How does magnesium help children with attention deficit and hyperactivity?

Discover how magnesium can help improve the symptoms of children with attention deficit hyperactivity disorder.

Last updated
15/7/25
Autism: treatment options and myths you should know

Learn about autism, its characteristics, the treatment options available today to improve symptoms, and the myths that surround it.

Last updated
15/7/25
Vitamin C: How does it help our immune system?

Do you want to know how vitamin C really works? We explain its effect on the immune system through an immunonutrition approach.

Last updated
15/7/25
Intermittent Fasting: What It Is, Myths, and Recommendations for Doing It

Learn about what intermittent fasting is, its benefits, types, and the relationship between intermittent fasting and weight loss.

Last updated
15/7/25
Insulin and weight loss: what is their relationship and tips for losing weight

Learn about the relationship between insulin and weight loss to apply it to a healthy lifestyle that improves your health.

Last updated
15/7/25